Principios
En los primeros meses de 1980 dos jóvenes madrileños, Juan Luis Serrano y Francisco Laguna, bajista y guitarrista, que ya coincidieron en otras formaciones como Red Box y Madrid 20, deciden formar Obús. Para completar el grupo deciden llamar al batería Manolo Caño (Mazo).
Así continuaron hasta abril de 1981, mes en el que Manolo Caño es sustituido por Fernando Sánchez al mismo tiempo que se incorpora Fortu Sánchez como vocalista. Hasta ese momento los encargados de ponerle voz a las canciones eran Juan Luis y Paco
Primera formación de Obús
- Juan Luis Serrano: Bajo y coros.
- Francisco Laguna: Guitarra y coros.
- Fernando Sánchez: Batería.
- Fortu Sánchez: Vocalista.

Llegaron los años 80 y con ellos, la mejor década que el Heavy Metal ha vivido en España y en el resto del mundo. En sus comienzos empieza a gestarse el nacimiento de la banda más representativa del Heavy Metal español, OBÚS, junto con Barón Rojo.
En los primeros meses de 1980 dos jóvenes madrileños, Juan Luis Serrano y Francisco Laguna, bajista y guitarrista, que ya coincidieron en otras formaciones como Red Box y Madrid 20, deciden formar OBÚS, sin saber aún que iban a revolucionar todo el panorama musical de la década. Para completar el grupo deciden llamar al batería Manolo Caño (Mazo), a partir de ahí

En Julio de 1981 entran en el estudio y comienzan a grabar su primer álbum, "Prepárate", producido por Tino Casal y Luis Soler, contando con la colaboración de Luis Cobos.
Nada más ver la luz el "Prepárate" catapulta al grupo a la fama, llegando al número uno de los 40 principales, algo impensable hasta esos momentos para una banda de heavy metal.
Sorprendieron a todo el mundo con su potente música y su dura imagen, adornada con cuero negro y tachuelas por todos lados, sentando las bases de lo que sería el sonido y la estética del rock duro en los años posteriores. Al poco tiempo triunfan en su propio barrio, Vallekas, en una gran actuación ante miles de personas en el campo de fútbol del Rayo Vallecano, las cuales se rinden ante el poderío y la contundencia de la banda en directo y demostrando que serían la mejor banda de directo de aquí en adelante.
6 de noviembre de 1981, OBÚS se embarca en una aventura de la que muchos dijeron que estaba destinada al fracaso, presentar su primer disco en el Pabellón de Deportes del Real Madrid, sin embargo consiguieron otro hecho histórico, con un lleno a reventar y confirmándose como unos de los grandes del heavy español, consagrándose canciones como "Va a estallar el Obús", "Sólo lo hago en mi moto" o "Pesadilla nuclear" como himnos dentro de la escena del rock español.
Esto es una pesadilla nuclear, lo de Chernovil no fue nada.
Pronto comienzan a salir galas y no paran de girar presentando el LP por toda España, llenando allí donde tocasen, como fue el caso también en su presentación en Barcelona, en el Pabellón del Barça.
Todos los medios se hacen eco de la ascensión meteórica de OBÚS hacia la fama, apareciendo en todos los medios de comunicación (prensa, radio, TV...).
En 1982 sacan su segundo álbum, "Poderoso como el Trueno", siguiendo la buena línea del primero, con temas tan representativos como "Dinero, dinero", "Dame Amor", o el mismo "Poderoso como el Trueno". En este disco volvieron a contar con la ayuda de su buen amigo Tino Casal, junto con la de Luis Soler. Regresan al Pabellón de Deportes del Real Madrid para presentar el disco ante todos sus seguidores.

Aqui un ejemplo de los que es "OBUS" con un video de "VAMOS MUY BIEN" grabado hace un par de meses(siguen dando caña los jodidos,eso es espiritu heavy)
Durante todo este tiempo el grupo no deja de actuar y de cosechar éxitos y en 1986 llega el quinto disco, "Dejarse la piel", un álbum que se sale un poco de la linea de los anteriores pero que refleja su madurez como músicos y que incorpora una novedad hasta entoces desconocida en el repertorio de la banda, su magnífica balada "Complaciente o cruel" y temas como "Necesito más", "Crisis", "Mentiroso", "Rómpelo", etc.
A finales de los 80 el bajón del heavy a nivel mundial es evidente, abandonan Zafiro, que prefiere apoyar a otro tipo de grupos y fichan por Avispa. Con esta discográfica sale "Otra vez en la ruta" en 1990. El panorama para el heavy es desolador y es ya un hecho que pasa por momentos de crisis, por este motivo, y aunque vuelven a Sudamérica a dar una serie de conciertos en México, OBÚS decide aparcar el grupo, y cada uno de sus miembros se dedica a diferentes proyectos musicales.
Hasta este punto de su trayectoria, OBÚS cuenta con muchos momentos históricos, premios y varios discos de oro, sin mencionar que la historia del heavy metal español no podría entenderse sin citar a OBÚS.

Así que los que pensaban que OBÚS estaban muertos ¡que se jodan!, porque todavía queda mecha para rato.
Bueno bueno vamos con alguno videos que seguro que estais hasta la polla de leer, si es que habeis leido algo, claro.
Abrimos el apartado de videos con "VA A ESTALLAR EL OBUS" actuacion en directo en un especial de heavy de TVE.
Y ahora un video de "QUE TE JODAN" a la rubia que sale me la "j***a" yo con un obus que no hace musica precisamente je je je y seguro que vosotros tambien cabrones.
El siguiente video es de su disco"SEGUNDOS FUERA" y obus nos debe a todos una ronda de birras, asi que si los veis se lo decis. "ESTA RONDA LA PAGA OBUS"
Y voy a terminar con un video premonitorio "TE VISITARA LA MUERTE", espero que tarde en visitarme, por lo menos hasta que este mas completo el blog.
Espero que hayais aprendido algo y echado un buenrato leyendo esto y viendo los videos. Un saludo a todos y no os olvideis de dejar vuestros comentarios.
informacion sacada de la pagina "baronesdelheavy.blogspot.com".
1 comentario:
Coño, extraido de la pagina esa, y que pagina es esa? jajajajajaja GRAN PAGINA, ahora unida a esta, conjuntamente, haremos una referencia en español!!
Obus, QUE GRANDES SOYS, cuando vaya algun pub, vosotros pagais la ronda, eh?? JEJEJEJE
Publicar un comentario