
Corria el año 1971 cuando un jovencísimo chico londinense de 15 años, Steve Harris, se compró un bajo Telecaster por unas 40 libras, inspirado por sus grupos favoritos: Wishbone, Jethro Tull y Genesis. Steve era jugador de fútbol en las secciones juveniles del West Ham, pero lo dejó debido al gran número de jóvenes de calidad que se agolpaban a las puertas de un contrato con algún club importante, ilusión que muy pocos conseguían. Debido a esto y tras meditarlo decidió abandonar la esperanza de llegar a ser profesional y centró sus esfuerzos en su otra gran pasión: la música.
En 1973 es aceptado en la banda "Influence", que posteriormente pasó a llamarse "Gypsy's Kiss". Tras tocar en pequeños conciertos antes escaso público, abandonó el grupo y se incorporó a otra con un poco más de "calibre": "Smiler". El problema de esta banda era que Steve era mucho más joven que el resto. Pese a ayudarle a acumular mucha experiencia, no encajaba del todo y abandonó también esta banda.
Steve decidió que lo que necesitaba para hacer la música que le gustaba y como quería era crear su propio grupo. Nació así, en 1975, "Iron Maiden". Para el nombre se inspiró en la película "El Hombre de la Máscara de Hierro", en la famosa "Doncella de Hierro" que en ella aparecía (aparato de tortura que consistía en un ataúd con multitud de pinchos en su interior donde las víctimas eran encerradas hasta morir. Precisamente la elección de este nombre le trajo a Steve algún que otro problema, dado que parecía hacer referencia a la por entonces Primera Ministra, Margaret Thachter.
Una vez decidido el nombre, Steve se dispone a buscar músicos para la banda. No tuvo que buscar muy lejos (estamos ya en el año 1976). En su propio barrio, East End de Londres, encontró lo que busca: Terry Rance y Paul Sullivan como guitarristas, Ron Matthews a la batería y Paul Day como vocalista; el propio Harris se encargaría del bajo. Con esta formación dieron unos conciertos en el pub "The Cart and Horses" en Stratford, en el East End de Londres. Esta primera formación sufrió grandes cambios: Paul Day fue sustituido por Dennis Wilcock de Smiler, el cual recomendó a un joven guitarrista para la banda, su nombre: Dave Murray (anteriormente en Urchin). La entrada de Dave fue tomada como un insulto por parte de los hasta entonces guitarristas Terry Rance y Paul Sullivan, abandonando ambos la banda. Entró también Bob Sawyer como segundo guitarra, adoptando el nombre de Bob D'Angelo y Ron Rebel para el puesto de batería, tras la salida de Ron Matthews. Con esta nueva alineación, Iron Maiden comenzó a dar pequeños shows por todo el este de Londres.

Tras todo el movimiento de miembros, Iron Maiden encontró su primera formación estable: Paul Di'Anno como vocalista, Steve Harris al bajo, Dave Murray como guitarrista y Doug Sampson a la batería.
El problema para Steve Harris ahora ya no era la formación, sino el encontrarse en medio de los años del Punk. Las calles se llenaban de gente vestida imitando a los "Sex Pistols" y este estilo de música se convertía en el negocio discográfico. Llegaron incluso a aconsejar a Harris que se cortase el pelo y adaptase con su grupo la estética y el sonido de los tiempos que corrían. Afortunadamente para nosotros, Harris se mantuvo en sus ideas y no hizo ningún caso.

A estas alturas era casi necesaria la grabación de una Demo. "Iron Maiden", "Strange World" y "Prowler" fueron grabados en los Spaceward Studios, cercanos a Cambrigde. La grabación tenía un coste muy alto, de modo que la banda no pudo comprar el original. Cuando consiguieron el dinero, las cintas ya habián sido borradas y solo pudieron conseguir cintas de sesiones sin mezclar. Dave pasó una copia a Neal Kay, un disc-jokey de renombre dentro del heavy británico, lo cual hizo que fuesen emitidos en las emisoras locales. Neal Kay les consiguió una presentación en el "Band Wagon Soundhouse". La gran repercusión obtenida le dio a la banda la posibilidad de firmar un contrato de actuación. En agradecimiento, Iron Maiden llamaron "The Soundhouse Tapes" a la demo, la cual se distribuyó (sólo se sacaron 6000 copias) de forma independiente en las tiendas de discos londinenses. Tony Pearson. Entró en la banda como segundo guitarra.
Una copia de la cinta llegó a manos de Rod Smallwood, lo que le hizo ir a presenciar una de las actuaciones del grupo. La actuación fue tan importante como accidentada. Poco antes del concierto, Paul Di'Anno fue detenido por posesión de arma blanca y el concierto fue en su mayor parte instrumental excepto alguna canción en la que cantó Harris. Pese a esto, Rod Smallwood quedó impresionado por la calidad del grupo y se ofreció como manager.
Rod consiguió algunos conciertos por todo el país para que las compañías discográficas se fijasen en ellos. El 13 de octubre de 1979, en un concierto en "The Marquee", John Darnley de EMI Records fue a verles. Rod le hizo una apuesta al manager de "The Marquee": prometía vender todas las entradas (unas 700) antes de las 7 de la tarde. Ganó y al més EMI firmó un contrato con Maiden. En noviembre, Iron Maiden entró en los EMI's Manchester Studios para la grabación de "Sanctuary" y "Wrathchild" para el recopilatorio "Metal for Muthats".
La banda sufrió de nuevo algunos cambios. Doug Sampson se vió obligado a dejar la banda por problemas de salud y también abandonó Tony Pearson. Entraron, Clive Burr y Dennis Stratton para cubrir las baja respectivas. El 8 de febrero de 1980, Iron Maiden lanzan su primer single:
"Running Free"
rompiendo las expectativas de la compañía discográfica, quedando en el número 44 del chart británico y siendo invitado para aparecer en la BBC. La banda acepta bajo la condición de tocar en directo, convirtiéndose en la primera banda que lo hacia desde "The Who" en 1972. Antes de la salida de este single, Irion Maiden colocaba en los conciertos una máscara de una especie de humano-zombie-monstruo a la que llamaban Eddie. Consiguieron contactar con Derek Riggs (el cual será el más importante dibujante para las carátulas de la Doncella) para que le diseñase un cuerpo. Para no desvelar el resultado final, en la portada del single aparece Eddie con la cara oscurezida para que no se viese.
El 14 de abril llega el primer álbum de la doncella llamado homónimamente "Iron Maiden" (donde ya sí aparece la cara de Eddie diseñada por Derek Riggs), el cual llegó rápidamente al nº 4. En él se encontraban clásicos como
"Phantom of the Opera"
"Prowler"
"Sanctuary"
canción que sería censurada por sus alusiones a la Primera Ministra. La banda hizo una gira por las islas tocando en cuarenta fechas como invitados de Judas Priest. En agosto fueron invitados por Kiss para el "Reading Festival" junto a UFO, donde Steve tuvo la oportunidad de tocar en el mismo escenario que sus ídolos.

Dennis Stratton deja la banda por diferencias musicales y entra Adrian Smith, por recomendación de su amigo Dave Murray y antiguo compañero en Urchin. Comenzaron a preparar el segundo álbum "Killers", junto con Martin Birch como productor. El disco sale el 2 de febrero de 1981, llegando al nº 2 en Inglaterra y embarcando al grupo en su primera gira mundial.
"Wrathchild"
"Killers"
Su visita a Japón llevó a la aparición de un nuevo single en directo: "Maiden Japan" y en marzo sale un video de 30 minutos del espectáculo de Navidad: "Live at the Rainbow".
Este genial ascenso de la banda no supo aprovecharlo en su justa medida Paul Di'Anno, que empezó a llevar una vida demasiado extrema (fumar, beber, drogas…) y su voz se resentía tan rápido como su relación con el resto del grupo y no rendía igual que antes. Fue finalmente expulsado en 1981 y fue sustituido por otro ex-Samnson: Bruce Dickinson. Bruce dio un nuevo aire al sonido del grupo con su potente voz, llegando a tonos que darían a Maiden la fuerza que le faltaba.

El año siguiente, 1982, superó todas las expectativas. Con Bruce Dickinson se grabó el que para muchos es el mejor disco de la banda: "The Number of the Beast". Salió a la calle el 29 de Marzo de 1982 y consiguió clocarse como nº 1 en las listas británicas. En este album se incluyen temas clásicos, no solo de la banda, sino del heavy en general:
"Run to the Hills"
"Hallowed Be Thy Name"
o la propia "The Number of the Beast"
La gira para este disco "The Beast On The Road Tour", les hizo recorrer medio mundo durante un año.
Es de señalar que, debido al nombre del disco y la portada, la gente empezó a tomar a Iron Maiden como una banda Satánica. A esta idea colaboraron ciertos rumores de sucesión de "cosas extrañas" acaecidas durante la grabación del mismo: los aparatos eléctricos se encendían y apagaban solos, se oían voces y, lo más increíble, el productor Martin Birth tuvo un accidente de coche cuya reparación costó nada menos que 666 libras; él se negó a pagar esa cantidad exacta y al final pagó 670 libras.

En este año, Clive Burr abandonaría el grupo por motivos personales. La incorporación de McBrain (ex-Trust) lograría la formación más estable de la Doncella y para muchos la mejor.
Con esta formación Iron Maiden se embarca en la grabación de su siguiente álbum "Piece of Mind". En 1983 sale este disco que inmediatamente se coloca como nº 3 en Inglaterra. En la portada de este nuevo disco aparece un Eddie sin pelo y con el cráneo sellado, encadenado a las pareces de la celda de un manicomio. Nuevo tour y video del single "Flight of Icarus", en el que la banda se tomó su tiempo. También en este disco se encuentran temas clásicos de la banda como "The Trooper"
o la anteriormente mencionada "Flight of Icarus".
Ya en 1984 Iron Maiden lanza otro de sus mejores discos, "Powerslave", con canciones como
"Aces High"
"2 Minutes to Midnight"
o la propia "Powerslave".
Para presentar este álbum, Iron Maiden se embarcan en una de las giras más largas que la banda ha realizado, la "The World Slavely Tour". Esta gira les llevó a paises como Polonia, Hungria o Yugoslavia. En este recorrido se grabó el material necesario para un video documental que posteriormente se editó: "Behind The Iron Curtain".

La gira fue verdaderamente agotadora. Iron Maiden estaban en un muy buen momento de forma y dieron más de 300 conciertos por todo el mundo. Participaron en la primera edición del "Rock In Rio" en Brasil junto a Whitesnake, Queen, Ozzy Osbourne, Scorpions y AC-DC. Se recogieron grabaciones en directo de los conciertos de la banda con la intención de sacar un nuevo vídeo. Esta agotadora gira acabó en julio de 1985 y tras la misma se editó un doble directo y un video con el material grabado durante ocho noches repartidas entre el "Hammersmith Odeon" de Londres y el "Long Beach" de Los Angeles. El directo salió a la venta en octubre y se llamó "Live After Death", alcanzando inmediatamente el puesto nº2.
Biografia de : http://www.webironmaiden.com
CONTINUARA........